junio 13, 2018 By Caro Salinas
Cerebro México 2030 Voluntariado
“No hay que cambiar al gobierno para cambiar al país,
hay que cambiar el país para que el gobierno cambie”
Cerebro México 2030, voluntariado
Si todos trabajamos por lograr un mejor país, una mejor ciudad, en muy poco tiempo podríamos estar cambiando nuestra historia. Es por eso que luego de una intensa reflexión acerca de cómo poder seguir ayudando y contribuyendo a nuestra sociedad, estamos creando una plataforma para unir a quienes quieran ayudar con quienes lo necesitan.
¿Cómo sería nuestro México amado si pudiéramos vivir en una sociedad en la que todos tuviéramos los servicios y oportunidades básicas para salir adelante? Hagamos de México un país en donde todos podamos dar una pequeña hora a la semana para construir ese futuro.
Sólo juntos podemos llegar más lejos.
Es por eso que realizamos un mapeo de las necesidades de la CDMX por delegación y estamos haciendo un directorio/mapa de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para cumplir esas metas en cada delegación.
Empecemos por las metas del milenio. Si todos trabajamos por ayudar a cumplirlas, podríamos en 6 años haber ayudado eficientemente a miles de nosotros.
- Medio ambiente: que todos tengan acceso al agua. ¿Podemos los fines de semana construir cisternas públicas en los barrios que lo necesitan?
- Educación: que tengan las herramientas necesarias para gozar de un salario. ¿Podemos dedicarle una hora a un chavo para enseñarle inglés? ¿O computación?
- Salud: Que la diabetes ya no sea un problema de las familias. Que podamos dar atención médica y terapia a la gente que lo necesita. ¿Por qué no seguir con las brigadas que empezamos en el SISMO? Que podamos asegurarnos que no hayan carencias alimenticias. ¿Por qué no seguir donando alimento a los niños en las escuelas marginadas?
- Género: Que las mujeres tengan redes de protección contra la violencia y acceso a trabajo para una vida digna.
- Productividad: Que los habitantes de la Ciudad de México tengan acceso a crédito productivo, oportunidades para emprender, capacitación. Podemos compartir nuestro conocimiento y dar algunos talleres.
Un buen amigo siempre decía: si ya no puedes dar nada, entonces da dinero. Démosle tiempo a nuestra gente, a nuestros vecinos, a nuestros conciudadanos. Cambiemos este país.
Para construir esto necesitamos de su ayuda. Hasta ahora, tenemos a Becky que es una voluntaria que amablemente quiere donar su tiempo para organizar al voluntariado que quiera participar. Y tenemos a Adriana, que amablemente quiere juntar a las organizaciones de la sociedad civil para hacer el directorio.
Becky @Becky Stern llevará voluntariado
Adriana @Adriana Duarte ONG
Georgette @Georgette llevará educacion- niños
Mariela @Mariela llevará género
Por delegación:
Isy @Isy llevará Benito Juarez
Jessy @Jessy llevará Miguel Hidalgo
Rod @Rod llevará Cuauhtémoc
Toño @Toño llevará Iztapalapa
Guadalupe @Guadalupe Galván Méndez llevará GAM
Ever llevará Xochimilco
A continuación están los datos de carencias por delegación.
Quien quiera participar, súmense al siguiente chat:
https://chat.whatsapp.com/4FRijONzGdv8AYmvnd7AFY
Si ya sabes en qué quieres participar o tienes una idea, ayúdanos a organizarnos contestando esta forma
Carencias
Municipio | Población1 | Número de personas en situación de pobreza | Número de personas en situación de rezago educativo | Número de personas en situación de carencia por acceso a los servicios de salud | Número de personas en situación de carencia por acceso a la seguridad social | Número de personas en situación de carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda | Número de personas en situación de carencia por acceso a la alimentación |
Tlalpan | 677,137 | 217,122 | 65,799 | 142,386 | 336,939 | 22,938 | 72,758 |
Cuajimalpa de Morelos | 185,835 | 55,995 | 18,340 | 33,741 | 103,507 | 5,790 | 21,860 |
Xochimilco | 462,380 | 187,111 | 51,455 | 99,836 | 255,773 | 34,847 | 30,628 |
Milpa Alta | 156,147 | 76,765 | 19,449 | 27,670 | 112,838 | 18,145 | 9,923 |
Tláhuac | 395,414 | 154,855 | 40,846 | 60,985 | 210,237 | 5,224 | 41,130 |
La Magdalena Contreras | 263,139 | 85,716 | 29,562 | 46,859 | 124,409 | 3,604 | 25,882 |
Coyoacán | 572,991 | 113,337 | 34,864 | 103,111 | 221,579 | 3,060 | 45,114 |
Iztapalapa | 1,903,552 | 665,408 | 205,124 | 428,322 | 1,005,629 | 20,118 | 234,535 |
Gustavo A. Madero | 1,215,014 | 344,966 | 112,414 | 225,280 | 495,421 | 18,705 | 131,719 |
Álvaro Obregón | 748,509 | 208,689 | 75,079 | 135,780 | 328,358 | 15,321 | 95,419 |
Cuauhtémoc | 465,420 | 74,685 | 28,283 | 98,516 | 189,249 | 2,028 | 41,708 |
Venustiano Carranza | 424,655 | 96,663 | 30,391 | 70,396 | 176,679 | 549 | 32,266 |
Azcapotzalco | 400,254 | 77,859 | 30,647 | 57,765 | 127,986 | 1,336 | 28,518 |
Iztacalco | 358,195 | 61,122 | 21,863 | 72,820 | 137,877 | 280 | 31,045 |
Miguel Hidalgo | 287,260 | 20,367 | 11,125 | 39,548 | 95,963 | 29 | 10,929 |
Benito Juárez | 330,457 | 16,424 | 8,139 | 45,769 | 87,738 | 23 | 17,764 |
Fuente: Coneval, Medición de la pobreza por municipio 2010 y 2015
Caro Salinas